
Cuánta energía va a consumir mi sistema de calefacción?
El aire acondicionado gasta mucho?
Qué sistema me conviene?
Cómo puedo hacer para ahorrar energía?
Qué tipo de aberturas es mejor instalar?
Éstas y otras preguntas similares son las que los propietarios o los profesionales de la construcción se realizan día a día ya sea al momento de iniciar un proyecto o luego de recibir las últimas facturas de energía.
Todas esas preguntas hoy se pueden responder y de esa forma prever, simular, comparar y decidir no solo cual es el sistema de climatización que mejor se adapta al proyecto sino también que tipo de materiales o formas constructivas implementar.
Mediante el potente y exclusivo software de Carrier llamado HAP capaz no solo de simular las cargas térmicas del edificio (sea cual sea el tamaño) sino que además permite simular que consumo energético anual va a tener el edificio completo (tanto las cargas de climatización como las propias del edificio) pudiendo comparar diferentes sistemas y tipo de energía disponibles.
Todos los parámetros y variables que intervienen en un balance térmico pueden ser simuladas, desde la ubicación geográfica de la construcción hasta el tipo de aberturas o la iluminación a utilizar.
Pues que sentido tiene invertir en aberturas de PVC con Doble Vidrio Hermético si el sistema de climatización no está correctamente dimensionado o es ineficiente?
La mayoría de los software de balance térmico del mercado llegan hasta el punto de decidir que potencia tendrá que "enfriar" o "calentar" el equipo de climatización pero cuando la pregunta es Cuánta energía vamos a consumir? ya no pueden responder.
Es aquí donde se potencia enormemente el software de Carrier HAP pues es capaz de simular el consumo energético de todo el edificio 24/7/365 y de esa forma realmente poder tomar la mejor decisión.
Planillas como estas (entre otras) nos permiten determinar dónde, cuándo y qué tipo de energía vamos a estar consumiendo y, en función de ello, qué hacer para mejorar el rendimiento de la instalación en su conjunto (equipos de climatización, bombas de agua, iluminación, tipos de aberturas, ubicación de las ventanas, et.)
En definitiva, la mejor instalación comienza en un buen proyecto aplicando herramientas que mejoren la calidad de vida, la inversión y el ahorro energético.
Si ud. tiene un nuevo proyecto o desea mejorar su instalación actual no dude en contactarnos, su inversión está asegurada.